Analisis de algunas reacciones ambientales.
El smog fotoquímico y la formación de ozono en la atmosfera SMOG FOTOQUIMICO La definición de smog mas sencilla es que se trata de una contaminación del aire que se da cuando se combina niebla con humo y otras partículas contaminantes de que flotan en la atmosfera, en zonas con niveles de contaminación elevada. Así puede darse cuando hay niebla o bruma y el aspecto que tiene es que el ambiente esta lleno de humo, normalmente de olor extraño y de colores que pueden ir desde el gris hasta el naranja o rojizo. Se produce cuando se mezclan varios de los agentes contaminantes del aire, que afectan tanto el medio ambiente como nuestra salud, con la luz solar se dan reacciones químicas diversas, es mas frecuente en zonas industriales, así como también es producido por la formación de ozono en las capaz bajas de la atmosfera; este ozono se denomina ozono troposférico y es un contaminante secundario, se da a partir de una reacción con luz solar en presencia de NOx y compuestos ...
Comentarios
Publicar un comentario